fbpx

10 Curiosidades sobre el granito que probablemente no conocías

05 noviembre 2019
Cantera de granito

Publicación original: 5 de noviembre de 2019. Este artículo ha sido revisado y actualizado en septiembre de 2025 para ofrecer información más rica, legible y optimizada.

Introducción
El granito es una roca tan antigua como fascinante. Presente en multitud de construcciones icónicas, ese mate y frío brío que percibimos al tacto esconde una historia de millones de años. Hoy descubrirás diez curiosidades sorprendentes sobre este material que va mucho más allá de su uso decorativo.

1. Una roca ígnea, madre de la corteza continental

El granito se forma a partir del enfriamiento lento del magma bajo la superficie terrestre, originando una textura cristalina gruesa. Constituye una parte significativa de la corteza continental: aunque a menudo está cubierta por otros sedimentos, forma aproximadamente entre un 4,5 % y un 15 % del total.

2. Su nombre en latín… y lo que revela

Deriva del latín “granum”, que significa “grano”, y hace referencia a su textura granular, compuesta por minerales como cuarzo, feldespato y mica.

3. Extremadamente resistente

Con una dureza de entre 6 y 8 en la escala de Mohs, el granito es una de las substancias más duras de la Tierra. Su densidad lo convierte en una opción ideal para superficies expuestas y de gran uso.

4. Cada pieza es única, como una obra de arte

Gracias a la distribución aleatoria de minerales, cada losa de granito presenta un diseño exclusivo: vetas y matices que no se repiten jamás.

5. A prueba de calor y productos ácidos

Originado en magma volcánico, tolera temperaturas que rondan los 100 °C sin sufrir daño. Además, resiste muy bien los ácidos cotidianos (como cítricos o vinagre), a diferencia del mármol.

6. Los colores más raros del granito

Aunque el granito suele ser gris, blanco o amarillo, existen variantes azuladas y rojizas extremadamente raras, con producción más limitada. Estos colores exclusivos son muy buscados en proyectos arquitectónicos singulares.

7. Monumental desde la antigüedad

Los egipcios ya lo explotaban para construir templos y obeliscos. Por ejemplo, el templo de Amun-Ra en Luxor alberga el obelisco de Hatshepsut, tallado de un solo bloque y con un proceso que tomó aproximadamente siete meses.

8. Construcciones de granito que desafían el tiempo

  • El Escorial (Madrid): el edificio sólido de granito más grande del mundo.

  • Monte Rushmore (EE.UU.): un ejemplo moderno de escultura monumental en granito.

9. Motor de progreso… y ferrocarril

La demanda de granito impulsó la creación de uno de los primeros ferrocarriles comerciales en EE. UU., el Granite Railway, que transportaba bloques desde Quincy (Massachusetts) hasta un muelle.

10. ¡Cuidado al cortar!

Ese carácter duro y afilado implica que puede dañar cuchillos si cortas directamente sobre la encimera de granito. Usar una tabla de corte es la mejor opción.

🪨 Lo más destacado sobre el granito

  • Una roca madre de la corteza continental: Se forma a partir del magma y compone gran parte de la corteza terrestre.

  • Textura única y granular: Contiene cuarzo, feldespato y mica, responsables de su dureza y color.

  • Dureza extrema: Solo el diamante es más duro. Resiste arañazos, calor y productos químicos.

  • Diseño irrepetible: Cada losa es diferente, con vetas y tonos únicos.

  • Colores raros y deseados: Azul y rojo son los más escasos y valorados.

  • Historia monumental: Usado en templos egipcios, El Escorial y esculturas como el Monte Rushmore.

  • Impulso industrial: Motivó la creación del primer tren comercial de EE. UU. para su transporte.

  • Precaución en cocinas: Puede dañar cuchillos si se usa sin tabla de corte.

  • Sostenible y ecológico: Es natural, duradero y reutilizable.

  • Inspiración actual: El granito Rosa Porriño protagoniza obras de arte contemporáneo como en Stonegal 2025.


Conclusión

El granito es un material que combina historia, resistencia, belleza y funcionalidad. Desde sus millones de años formándose bajo tierra, pasando por monumentos históricos, hasta convertirse en un elemento artístico contemporáneo: este material natural es mucho más que una simple piedra. Si quieres seguir explorando temas como cocinas, sostenibilidad o canteras, ¡aquí estoy para ayudarte!

Compartir artículo

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Houzz

¿NECESITAS ASESORAMIENTO CON TU PROYECTO?
Nosotros te ayudamos

+
Imagen
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies y otras tecnologías similares para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Pide presupuesto