El diseño de cocinas está viviendo una auténtica revolución sensorial. En 2025, las tendencias ya no se limitan a lo estético o funcional, sino que buscan conquistar todos los sentidos, especialmente el tacto. Las texturas sensoriales en encimeras de cocina están en auge, transformando superficies lisas y frías en elementos vivos, orgánicos y estimulantes.
Esta nueva filosofía apuesta por materiales con carácter: piedras naturales, porcelánicos y acabados innovadores que aportan profundidad y autenticidad al diseño. Los acabados mate o pulido ya no son las únicas opciones. Hoy triunfan las superficies rugosas, las hendiduras, los relieves, los acabados satinados, arenados, cepillados o «leather», y los patrones geométricos que dotan de dinamismo a cada espacio.
El auge de lo táctil: mucho más que diseño
Los interioristas y arquitectos han puesto el foco en la experiencia sensorial. El tacto ha cobrado protagonismo como un aspecto más a tener en cuenta tanto en el diseño de cocinas como en las de espacios de hostelería. Las texturas aportan calidez, realismo y una sensación acogedora que transforma este espacio en un entorno emocional
En este contexto, la piedra natural vuelve con fuerza gracias a sus acabados que resaltan la belleza imperfecta de la materia prima. Uno de los tratamientos más demandados es el acabado leather, especialmente en las cuarcitas y granitos de la gama Terra. Este acabado se logra mediante un proceso de cepillado con discos abrasivos que suavizan la superficie sin eliminar sus irregularidades naturales. El resultado es una encimera con un tacto sedoso, ligeramente ondulado, mate y muy cálido.
Texturas industriales para cocinas de vanguardia
El porcelánico sigue ganando terreno como alternativa técnica de altas prestaciones. Y también se suma a la corriente sensorial. Un ejemplo es la nueva colección Balance de SapienStone. Inspirada en la textura del cemento, esta línea presenta una superficie suave pero no pulida, con ligeras imperfecciones que evocan la resina y el hormigón. Sus tonos como Marsala Red, Chester Green, Light Grey o Steel Blue combinan cromatismo elegante con una experiencia táctil que refuerza la identidad del espacio.
Aunque se inspira en la textura del cemento, el diseño de Balance reinterpreta este material con una calidez renovada, ofreciendo una superficie envolvente y elegante. Es una opción ideal para quienes buscan una encimera contemporánea que combine sobriedad y carácter.
Ceratop: porcelánicos con alma de piedra
Otra propuesta destacada dentro del diseño sensorial es la gama Ceratop de Cupa Stone. Diseñada para ofrecer el rendimiento del porcelánico con el aspecto auténtico de la piedra natural, esta serie incluye modelos como Venatino Gold y Duna, que no solo enamoran a la vista, sino también al tacto.
El Ceratop Venatino Gold se inspira en los mármoles italianos, con un fondo blanco luminoso y vetas doradas sutiles. Lo que lo diferencia es su textura: no es lisa, sino que incorpora un relieve suave en las vetas, lo que genera una sensación táctil rica y natural. Por su parte, el modelo Duna recuerda a las formaciones arenosas del desierto, con un tono beige cálido y una textura suavemente ondulada que invita a recorrerla con la mano.
Formas que aportan vida
El nuevo lenguaje táctil del diseño también se expresa en los acabados realizados artesanal o mecánicamente por marmolistas. En eventos de referencia como Casa Decor o Miad, hemos visto un auge de estriados lineales, acabados romboides y otras geometrías aplicadas a las islas de cocina. Estos detalles, que no forman parte del material original sino que se esculpen a medida, son fruto del saber hacer de los profesionales que trabajan la piedra natural (y materiales similares), y aportan una experiencia táctil rica, personalizada y sofisticada.
(CASA DECOR 2025)
El uso de hendiduras, grabados y patrones texturizados transforma la piedra en una superficie interactiva, que capta la luz de formas diferentes y genera un juego visual muy atractivo. Además, estos recursos refuerzan la sensación de artesanía y de material trabajado, algo muy valorado por quienes buscan autenticidad en el diseño.
Cocinas con alma: una experiencia multisensorial
El interés por el diseño sensorial en encimeras e islas responde a una necesidad de volver a lo esencial. De conectar con los materiales, de sentir su origen, su historia y su carácter. La tendencia actual pone en el centro al usuario, y su experiencia con el espacio.
Por eso, cada vez más fabricantes y marcas apuestan por desarrollar superficies que no solo sean resistentes y bonitas, sino también agradables al tacto, útiles, humanas. Esta revolución sensorial está redefiniendo el papel de la cocina: ya no es solo un lugar para cocinar, sino un entorno emocional, un espacio de bienestar.
Conclusión: el futuro del diseño se toca
Las encimeras y islas de cocina ya no se eligen solo por su color o resistencia. Hoy también se tienen en cuenta por las sensaciones que transmiten al tacto. Las texturas rugosas, los acabados cepillados, los relieves naturales o los patrones geométricos son parte de una nueva forma de entender el diseño: una que apela a la emoción y a la autenticidad.
Desde el acabado leather en piedra natural hasta las colecciones porcelánicas como Balance o Ceratop, el mercado ofrece múltiples opciones para quienes quieren transformar su cocina en una experiencia sensorial completa. Porque el diseño del futuro no solo se ve. También se toca.